El primer paso para automatizar cualquier tarea de Marketing es crear un flujo de trabajo o escenario.
Cada flujo de trabajo comienza con un punto de entrada, que corresponde a una condicional que desencadena una acción. Puedes tener escenarios que tomasen como punto inicial la suscripción de un nuevo contacto. Otro ejemplo podría ser la acción de un usuario que agrega un producto a su carrito de compras en tu ecommerce. En cualquier caso, este punto de entrada desencadenará el resto de las condiciones en tu flujo de trabajo.
Una vez has seleccionado tu punto de entrada, el resto de tu flujo de trabajo se desarrollará en consecuencia. Esto puede ocurrir de forma lineal o como un árbol complejo compuesto por instrucciones condicionales (es decir, por condicionales “Si / entonces”) que se ramifican en dos rutas diferentes y continúan multiplicándose con condiciones adicionales.
Cada elemento de nuestro flujo de trabajo se compone de diferentes condiciones definidas que responden a una pregunta muy simple: ¿este contacto satisface la condición x? Si la respuesta es “sí”, el contacto continuará por la rama correspondiente. Si la respuesta es “no”, la rama contraria se activa (si no hay otra rama, entonces el contacto sale del flujo de trabajo).
Existen dos tipos de condiciones que puedes usar para crear estas ramas en tus escenarios automatizados:
- Identidad
- Comportamiento
Identidad
Estas condiciones corresponden a la información que se ha almacenado en nuestra base de datos de contactos. Podríamos usar la fecha de nacimiento de un contacto como una condición para enviar un email de cumpleaños.
Comportamiento
Estas condiciones corresponderían a un cierto tipo de comportamiento o acciones específicas tomadas en nuestro sitio web o en nuestros correos electrónicos.
Dependiendo del resultado de cada condición (sí o no), podemos desencadenar diferentes tareas para que el software de automatización de marketing lo haga en nuestro lugar.
- Enviar un mensaje automatizado
- Agregar el contacto a una nueva lista
- Agregar o restar puntos a nuestro contacto
Un software de Marketing Automation nos permite también agregar temporizadores y retrasos para las tareas que hemos automatizado. Si estamos creando una serie de correos electrónicos de bienvenida, podemos programar un flujo de trabajo o escenario para enviar el primer mensaje de correo inmediatamente después del registro, o después de un día o una semana.
Comportamiento del flujo de trabajo
Veamos un ejm de comportamiento de flujo de trabajo.
- El contacto ingresa al escenario haciendo compra en nuestro sitio web. Este sería el punto de entrada.
- El flujo de trabajo comprueba si ésta es la primera compra del cliente.
- En caso afirmativo: se le envía al cliente un correo electrónico con un código de descuento para incentivar otra compra.
- En caso negativo: el cliente se agrega a una lista de clientes leales de nuestra base de datos de contactos.
Esta nueva lista de clientes leales agrupará a todos tus clientes que hayan realizado compras múltiples en nuestro sitio. Desde allí, puedes usar la acción de ser agregado a esta lista como el punto de entrada para otro flujo de trabajo (por ejemplo: para enviar una invitación para unirse al programa de lealtad de nuestro cliente).
Puedes ser tan creativo como quieras, hacer las combinaciones de condiciones que requieres y crear flujos de trabajo simples o complejos que automaticen tu marketing por correo electrónico.