Como todo en Internet, el principio del análisis fue como apoyo a la parte técnica y de sistemas.
Comenzó con el análisis de Logs de servidores.
Ahí empezaron a contabilizarse:
- URLs visitadas
- Sesiones de los usuarios
- Orígenes del tráfico
- Navegadores
Con métricas mas orientadas al rendimiento. Este origen marca la tecnificación de la analítica digital desde su propia creación.
Nota: Como se suele decir, todo en Internet lo empiezan los frikis de sistemas.
A principios de 2000 se empieza a aprovechar Javascript para medir (además de los logs que poco a poco van a abandonarse). Entre las aplicaciones que existían, había una que se llamaba Urchin, que medía lo que hacían los usuarios aprovechando los ordenadores.
Y es en 2005 aparece Google Analytics.
En 2008 Google rompe el mercado por dos motivos con Google Analytics Classic:
- Es gratuito
- Su instalación es mucho más sencilla que en otros sistemas
En 2012 aparece Universal Analytics (GA3),
En 2010 aparece Firebase, y en 2014 Firebase pasa a ser de Google, quien lo hace crecer muchísimo. Firebase te permite crear distintos servicios.
En 2018 Google Analytics for Firebase GA deja de trabajar Apps. Sigue siendo Firebase pero con diseño GA.
En 2019 – Propiedades App + Web como una demo de lo que vendrá.
En 2022 sale Google Analytics 4, que es Firebase, no tiene nada que ver con Google Analytics de Urchin.