cp
El comando cp sirve para copiar ficheros. Se puede copiar un único fichero o muchos. Se pueden copiar tanto ficheros como directorios. Por supuesto, se pueden utilizar los símbolos comodín. En el proceso de copia intervienen tres factores: lo que se copia, la ruta de origen y la ruta de destino. No está de más recordar que las rutas pueden ser tanto absolutas como relativas. La ruta de origen se especifica junto con lo que se quiere copiar. Veamos un ejemplo.
Ejm
cp etc/hosts /home/alumno/pruebas
La sentencia anterior copia el fichero hosts, que se encuentra en el directorio /etc al directorio /home/
alumno/pruebas/. Si no se especifica ningún directorio origen, se toma por defecto el directorio actual. Por ejemplo:
Ejm
cp *.odt textos/
copia todos los archivos con la extensión odt del directorio actual al directorio textos. Cuando se quiere especificar como directorio destino el directorio actual se utiliza el carácter “.” .
mv
El comando mv sirve para dos cosas, para mover y para cambiar de nombre. Se puede hacer cualquiera de las dos cosas por separado o las dos cosas al mismo tiempo. Por ejemplo:
Ejm
mv mitexto.txt carta.txt
le cambia el nombre mitexto.txt a carta.txt.
En cambio
Ejm
mv carta.txt /Documentos/
Mueve carta.txt a la carpeta Documentos.
Se pueden hacer ambas cosas a la vez, cambiar el nombre y mover el archivo, veamos un ejm.
Ejm
mv carta.txt /Documentos/carta01.txt
Mueve carta.txt a al directorio Documento cambiándolo al nombre carta01.txt.
rm
El comando rm se utiliza para borrar ficheros. Es importante destacar que estos ficheros no se envían a una papelera así que NO SE PUEDEN RECUPERAR UNA VEZ BORRADOS.
Ejm
rm *.txt
La sentencia de arriba elimina todos los archivos con extensión txt del directorio actual.