04. Cuando usar SQL y cuando usar NoSQL

Ambos tipos de bases de datos son útiles, y dependerá del tipo de aplicación que queremos realizar, elegiremos uno u otro tipo de base de datos. Si queremos desarrollar una aplicación de tipo contable, inventario de productos, información de clientes… es probable que el modelo que debamos utilizar es el relacional. En este tipo de aplicaciones habrá más de una tabla que tenga relación con el resto, por lo que una base de datos relacional será más útil y podrá representar de una mejor forma los datos de la aplicación.

Si por el contrario, la aplicación necesita de un sistema en el que los datos se vayan a almacenar, y no necesiten relacionarse unos con otros, y además no se tiene la certeza de que todos los datos no tienen la misma estructura, lo mejor es usar una base de datos no relacional, por ejm, una base de datos que almacene las estadísticas de comportamiento de un usuario al visitar un sitio, o una base de datos para recolectar sus datos biométricos, esta información puede cambiar de una persona a otra, dependiendo de sus dinámicas con el sitio, su estado de salud, su condición física para los biométricos, o una galería de fotos para Facebook o Instagram, cada usuario puede subir la cantidad de fotos que le guste, sin que exista una estructura determinada. Las estadísticas del progreso de una partida de videojuego también pueden ser un modelo no relacional, ya que la información de un jugador variará de la de otro.

Todos estos ejms almacenan la información y no la relacionan entre sí, el objetivo es almacenar y volver a mostrar en el momento que se requiera.

La elección es muy importante

La elección de un tipo de base de datos es muy importante, y no es conveniente tomarla a la ligera, por ende, la elección de un sistema gestor de bases de datos erróneo puede traer consecuencias fatales en el desarrollo.

Diferencias entre SQL y NoSQL

Dicho todo esto, una principal diferencia entre ambos tipos de bases de datos es la estructura en como se almacenan los datos. Mientras que las bases de datos SQL utilizan una estructura organizada, las NoSQL utilizan una estructura más flexible y escalable. Ambas tienen sus ventajas y desventajas, y la elección de una u otra dependerá de las necesidades de nuestra aplicación y la estructura en como queremos almacenar los datos en ella.

Cuando utilizar SQL

Utilizaremos este tipo cuando necesitemos relaciones estructuradas, es decir, si nuestra aplicación depende de relaciones estructuradas y complejas entre nuestros datos es posible considerar este tipo de bases de datos. También cuando requiramos datos estructurados, es decir, cuando nuestros datos tengan todos la misma estructura, y esta estructura va a estar bien definida y es poco probable que cambie con frecuencia. Nos permite definir esquemas muy rigurosos que eviten la inclusión de datos erróneos o inconsistentes. También cuando necesitemos que la información no se duplique.

Cuando utilizar NoSQL

Cuando un aspecto importante sea la escalabilidad, es decir, si nuestra aplicación está destinada a crecer rápidamente y manejar gran cantidad de datos, es posible que debamos considerar este tipo de base de datos, ya que es más escalable y se adapta mejor a grandes cantidades de datos no estructurados. Por ejm, se utiliza mucho en Big Data porque tenemos gran cantidad de información con diferentes estructuras entre cada registro. También cuando los datos no requieran estructura rígida o bien definida. También cuando necesitemos aplicaciones en tiempo real es muy importante utilizar este tipo de base de datos, ya que suelen ser más eficientes en términos de rendimiento en cuanto a escalabilidad y velocidad a la cual van a acceder a los datos.

En definitiva, el utilizar un tipo u otro de base de datos va a depender de las necesidades específicas y la naturaleza de como se van a almacenar los datos.

Scroll al inicio