Los atributos son las características, y esos datos que vamos a almacenar de las entidades que son los objetos. Estos dan pie a explicar un concepto fundamental en la programación, que son los diferentes tipos de datos que se pueden almacenar en modelo de datos. Al final los atributos se convierten a nivel de programación en los tipos de datos que se pueden almacenar.
Los tipos de datos que podemos tener en nuestro modelo de datos son:
- Números enteros y flotantes
- Cadenas y caracteres de texto
- Fechas y horas
- Valores booleanos (true o false)
- Blobs y archivos
- Datos geográficos
Nota: es fundamental, independientemente de nuestro tipo de modelo de base de datos, almacenar el momento de una transacción, es decir, el momento que insertamos, eliminamos, actualizamos… algún dato, para tener como referencia cuando se hizo.
En la medida de lo posible, no inyectar archivos binarios a la base de datos, lo ideal es almacenar en una SAN (Storage Area Network) o área de almacenamiento, nuestros archivos, en un servicio en la nube, como puede ser OneDrive, Dropbox… Únicamente guardaremos la URL donde va a almacenarse este archivo.
Dependiendo del sistema gestor que vamos a trabajar, hay diferentes tipos de datos, hay sistemas que para los números solo tienen integers o floats, mientras otros tienen una gran cantidad de tipos para los números.