En informática, CRUD es el acrónimo de Crear, Leer, Actualizar y Borrar (del original en inglés: Create, Read, Update and Delete), que se usa para referirse a las funciones básicas en bases de datos o la capa de persistencia en un software.
En algunos lugares, se utilizan las siglas ABM para lo mismo (Alta, Baja y Modificación), obviando la operación de “obtener”; el acrónimo ABC para Altas, Bajas y Cambios, ABML siendo la última letra (L) de listar, listado o lectura, ABMC siendo la ‘C’ de Consulta, o bien CLAB que sería la traducción literal del acrónimo (Crear, Leer, Actualizar y Borrar) también se llega a usar el acrónimo ABCC (Altas, Bajas, Cambios y Consultas).
También es usado el ABCDEF: Agregar, Buscar, Cambiar, Desplegar (listar), Eliminar, Fichar (Ficha, cédula o Reporte de un registro).
En programación, crear, leer, actualizar y borrar (con el acrónimo CRUD) son las cuatro funciones básicas de la persistencia de bases de datos. Términos alternativos son usados a veces cuando se definen las cuatro funciones básicas de CRUD, como recuperar en vez de leer, modificar en vez de actualizar o destruir en vez de borrar.
CRUD se usa también a veces para describir convenciones de interfaz de usuario que facilita la vista, búsqueda y modificación de la información; a menudo se usa en programación de formularios (forms) e informes (reports). El término fue popularizado por primera vez por James Martin en su libro del año 1980 Managing the Data-base Environment. El acrónimo puede extenderse a CRUDL para cubrir el listado de gran cantidad de datos que conllevan una complejidad tal como paginación cuando los registros de datos son demasiado grandes para alojarse fácilmente en memoria.