18. Menús WordPress

Para activas los menús necesitamos utilizar una función que se llama register_nav_menus(). que lo que hace es que en el momento que yo active esta función, me aparecerá en la zona de administración. Me va a permitir agregar la opción de menú en mi WP. Recibe un parámetro locations que recibe un arreglo asociativo.

Hay que evitar dejar ejecuciones directas en el archivo functions.php. Toda acción debe ejecutarse en un evento, en una acción.

Pasos para la ejecución de un menú

Son 3 los pasos para la ejecución de un menú:

  • El primero el que hemos hecho antes. Inicializarlo en el archivo de funciones (functions.php)
  • Configurar nuestro menú desde el administrador.
  • En los archivos del tema decir donde va a estar el menú. Para ello vamos a utilizar la función wp_nav_menu().

Enlaces de interés

Para generar menús y submenús vamos a utilizar jQuery Mobile, el cual necesita ciertas clases.

Nota: cada menú tiene que tener una ubicación distinta.

El código que incluiremos e functions.php es el siguiente:

Ejm

function custom_theme_setup(){
    add_theme_support( 'post-thumbnails' );
   

    $locations = array(
        'main_nav' => 'Navegación principal',
        'social_nav' => 'Navegación social media'
    );

    register_nav_menus($locations);
};

add_action('after_setup_theme','custom_theme_setup');

Y el código que incluiremos en nuestro header.php donde va el menú principal es el siguiente:

Ejm
            <?php
                $args = array(
                    'theme_location' => 'main_nav',
                    'container' => 'nav',
                    'container_class' => 'item i-b w-70 nav',
                    'container_id' => 'nav-main'
                );

                wp_nav_menu( $args );
            ?>

Ese mismo código irá en nuestro footer.php para el menú secundario, apuntando lógicamente al menú secundario.

Scroll al inicio