07. Administrador de contenidos (3)

Tipos de usuarios

Tenemos 5 tipos de perfiles que son:

  • Subscriptor: solamente va a consumir contenido.
  • Colaborador: puede escribir publicaciones que se quedarán guardadas como borrador.
  • Autor: puede escribir publicaciones y puede publicar dichas publicaciones.
  • Editor: se encarga de administrar tanto a los colaboradores como a los autores. Tiene la capacidad de editar sus propias publicaciones, publicarlas y tb eliminar, editar y publicar las entradas de otros perfiles como colaboradores y autores.
  • Administrador: tiene acceso a todo.

Cuando nos invitan a un blog, normalmente tendremos el roll de colaboradores.

Herramientas

En la parte de herramientas podemos descargar algunas que Automatic nos proporciona, las que vienen por defecto instaladas son el Conversor de Etiquetas a Categorías, estas herramientas no se controlan al 100%.

Importar y exportar

Lo mejor es hacerlo de manera manual, no a base de plugins.

Se puede cambiar la página de Inicio desde el panel Ajustes > Escritura y elegimos la página de inicio

Subir archivos grandes

La limitante de subirlos no es por WordPress sino por el propio servidor web, lo que significa que tendríamos que modificar el archivo de configuración de PHP que es el archivo php.ini que se encuentra dentro de la carpeta de instalación de XAMPP. Si tenemos un hosting no vamos a tener privilegios para llegar a este archivo de configuración a no ser que tengamos un servidor virtual o un servidor dedicado. Si tenemos el típico hosting compartido es muy difícil que nos den acceso a la configuración de dicho archivo.

Para modificarlo en nuestro XAMPP, nos vamos a la carpeta de XAMPP, y luego a la carpeta de PHP y nos vamos a un archivo llamado php.ini. Buscamos una opción que se llama upload_max_filessize = 2M, ese es el que tenemos que modificar.

Cada vez que se hace un cambio hay que reiniciar el servidor.

Enlaces permanentes

Es la forma en como nosotros vamos a mostrar la URL de cada una de nuestras publicaciones.

Crear estructuras personalizadas

Son muy fáciles de trabajar. La palabra reservada la va a ver enseguida WP y la pone entre símbolo de porcentaje

/%category%/%postname%/

Hay que utilizar el porcentaje.

Scroll al inicio